Concierto del Forum Voix Étouffées

3:26






Anar a la versió en català

Go to the English version

El próximo miércoles día 21 a las 20:00 h en el Auditori del Tívoli (Escola Municipal de Música Pau Casals)  la Associació Musical Pau Casals del Vendrell ofrecerá un nuevo concierto con el Forum Voix Étouffées, en esta ocasión a cargo de David Moreau (violín), Frank Russo (clarinete) y Thomas Tacquet (piano).

Un concierto que sigue la estela de una colaboración internacional iniciada el año 2024

Entre las novedades que la Associació Musical Pau Casals del Vendrell incorporó en su programación de actividades el año 2024  hay que destacar, por tratarse de una cooperación de carácter europeo, el concierto de Voix Étouffées con el que se celebró el Dia de Europa.

Forum Voix Étouffées: Recuperar el recuerdo y las obras de compositores silenciados por razones políticas

En el año 2003 Amaury du Closel, director de orquesta y compositor, creo el Forum Voix Étouffées, para rehabilitar la memoria de los compositores silenciados por el III Reich, desde entonces trabajan para la recuperación e interpretación de sus obras, pero en la actualidad – especialmente desde el ciclo “Música, Guerra y Paz en Europa, 1922 a 2022” que surgió a raíz del ataque de Rusia a Ucrania–  se incluyen los músicos que padecieron también los regímenes totalitarios en Europa, fuera cual fuera ideología que sirvió de excusa parasilenciarlos; y a raíz de su visita al Vendrell también las obras de Pau Casals, por su compromiso, firme y constante a lo largo de su vida,  con la paz y la libertad .

El programa del concierto en El Vendrell del año 2024

Pablo Casals (1876 – 1973) Preludio para piano

Hanns Eisler (1898 – 1962) Septuor nº 2 El Circo

Pablo Casals (1876 – 1973) Poema para violonchelo y piano

Pablo Casals (1876 – 1973) Coro de pastores para piano solo

Arnold Schöenberg (1874 – 1951) Sinfonía de Cámara nº 1

Los intérpretes:

Michael Serra (Violín I)

Eva Gris (Violín II)

Maxence Grimbert-Barré (Viola)

Pierre Schaaf (Violonchelo)

Pierre Verneyre (Clarinete)

Hyowon Chi (Flauta)

Víctor Dutot (Fagot)

Thomas Tacquet (Piano)

Orquesta Les Métamorphoses

Los jóvenes que participaron en el concierto pertenecen a la Orchestre Les Metámorphoses.  Creada en 2018, se caracteriza por su versatilidad estilística y por la amplitud de su repertorio, que abarca desde el barroco hasta los compositores del siglo XX. Está compuesta por jóvenes músicos profesionales y estuvo dirigida por Amaury du Closel,

Amaury du Closel (1956 - 2024)

Amaury du Closel
Claude Truong-Ngoc / Wikimedia Commons - cc-by-sa-3.0


Además de haber sido el director de Les Métamorphoses  y el impulsor y alma de Voix Étoufées, fue el director de la Opera Nomade desde el año 2000. También fue autor de libro “Les voix étoufées du Troisième Reich”, un ensayo sobre la política de erradicación desarrollada por el nazismo en relación con la música que ellos consideraban degenerada.

Les voix étouffées du IIIe Reich. Entartete Musik. Amaury du Closel. Actes Sud, Arles575 pages. ISBN 2742752641. Dépôt légal : janvier 2005.

Ampliación de datos.

A raíz del concierto de Les Voix Étouffées en junio de 2024 empecé a buscar información complementaria sobre la música y el nazismo, y también sobre cuál era la percepción que otras ideologías o culturas habían tenido o tienen sobre la influencia de la música en el individuo y la sociedad. He encontrado tantos datos, tan interesantes y transcendentes que lo que hubiera debido ser una ampliación o un trabajo como otros que he publicado en este mismo blog se ha ido ampliando a una medida que no permite ser publicada en un solo post.   

Después de todo el tiempo transcurrido y haciéndolo coincidir con el anuncio del nuevo concierto del Forum Voix Étoufées, he optado por elegir una historia que relaciona un expolio de bienes culturals y musicales realizado por los nazis, una genial intérprete y musicóloga, una multitud de nombres propios con los que colaboro o tuvo una gran amistad, como Falla o Pau Casals, además de su relación con el Orfeó Català, con el Palau de la Música así como con la admiración que sentía por ella Eugeni d’Ors. 

El resto del material que ya tengo no sé ni cuando, ni con que formato lo publicaré, es abundante, interesante, terrible y a la vez con un halito de esperanza, porque además del terror, la maldad y la indiferencia que unos seres humano puede mostrar hacia otros seres humanos, también hay personas que demuestran su capacidad de crear belleza, de demostrar bondad y capacidad para superar las más terribles experiencias. 

Wanda Landowska:

Una de las mil historiaS sobre la música, las personas y la experiencia del poder del nazismo

(Les Vois Étoufées. Ampliación I) 



You Might Also Like

0 comments

Popular Posts

Entrades populars

Entrades populars